- Difusión analógica: trata la manera en que la señal de televisión
llega a los televidentes mediante el aire con ondas de radio en las
bandas de VHF y UHF.
A partir de estas ondas de radio se transmiten los distintos canales de
televisión y llega a lugares impensables debido a que se utilizan
satélites para la transmisión y la retransmisión de la señal.
- Difusión digital: el
tipo de señal es muy resistente a las transferencias y la norma de
emisión está concebida para una buena recepción. Una serie de
servicios extras que acompañan a la señal de televisión, dan un
valor añadido a la programación.La
difusión de la televisión digital se basa en el sistema DVB que
es el sistema utilizado en Europa. Este sistema tiene una parte común
para la difusión de satélite, cable y terrestre. La parte no común
es la que lo adapta a cada modo de transmisión.
- Televisión por cable: la televisión por cable surge por la necesidad de llevar señales de televisión y radio,
de índole diversa, hasta el domicilio de los abonados, sin necesidad de
que éstos deban disponer de diferentes equipos receptores,
reproductores y sobre todo de antenas.
La dificultad de tender la red de cable en lugares de poca población
hace que solamente los núcleos urbanos tengan acceso a estos servicios.
- Televisión por satélite: se inició con el desarrollo de la industria espacial que permitió poner
en órbita los satélites con transductores que emiten señales
de televisión que son recogidas por antenas parabólicas. La ventaja de llegar a toda la superficie de un territorio concreto,
facilita el acceso a zonas muy remotas y aisladas. Esto hace que los
programas de televisión lleguen a todas partes.
- La televisión en 3D: basados en la captación, transmisión y representación de dos imágenes
similares desplazadas la una respecto a la otra y polarizadas. Se experimentó algún sistema sin que se necesitaran gafas con filtros polarizados para ver estas imágenes en tres dimensiones.
- Televisión terrestre: va del
centro del emisor se hacen señales de vídeo y audio hasta los
transmisores principales. Éstos cubren una amplia zona que se va
rellenando con emisores. La transmisión se realiza en las bandas UHF
yVHF, aunque la última se usa poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario