El 28 de octubre de 1956, comenzaron oficialmente las emisiones
regulares en España. Consistían en la retransmisión de la misa, de
discursos oficiales, de actuaciones de orquestra, etc. Las emisiones se
hacían desde un minúsculo plató de unos cien metros cuadrados situado en
el Paseo de la Habana en Madrid.
En febrero de 1959, se estrenó un
partido de fútbol Real Madrid – F.C. Barcelona. Ese acontecimiento fue
también difundido en Zaragoza. Una multitud de ciudadanos compraron
televisores en la Ciudad Condal. ¡Fue un éxito totaaaaaaal!
Sin
embargo, a pesar de ese inmenso éxito, se tardó años en que la mayoría
de los españoles tuviera acceso a los programas. La televisión llegó a
Valencia en febrero de 1960, a Bilbao en diciembre de 1960, a Galicia y
Andalucía en octubre de 1961 y a Canarias en febrero de 1964.
Hasta los años 1960, muchos editoriales dudaban de que la televisión se consolidara en España.
Y aquí os dejamos un vídeo de la primera carta de ajuste de televisión Española. ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario