Una frase clásica referida dice que la televisión pretende
informar, formar y entretener. Esto es así, pero con un mayor
predominio de
los programas de entretenimiento y de información, puesto
que la educación queda relegada dentro de las parrillas de
programación
actuales a horarios marginales.
Con respecto a los formatos de programas, existe cierta
tendencia a la hibridación siendo el formato magazine uno de los más
representativos. Actúa a modo de estructura contenedora y
puede albergar todo tipo de contenidos: entrevistas, tertulias,
secciones de
información, reportajes, humor, etc
Informativos
• Flash informativo y avances informativos
• Telediario: programa informativo por excelencia, ocupa la franja más importante y aunque son caros de producir, llevan el peso de la credibilidad e imagen de una cadena.
• Ediciones especiales: eventos deportivos, políticos (elecciones), etc.
• Opinión: tertulias, debates.
• Reportajes de actualidad: p.ej. Informe Semanal y En portada.
• Entrevistas a personajes de interés social, cultural,
político, etc.
• El tiempo / Deportes: secciones clave dentro de un telediario, hasta tal punto que se presentan con cierta autonomía en bloques diferenciados.
Culturales/Divulgativos
• Documental: de cierto carácter informativo pero no necesariamente pegado a la actualidad.
• Musicales: programas para divulgar la música.
• Educativos: pueden estar asociados a un programa de educación formal y reglada (ver apartado sobre Televisión
Educativa más abajo).
• Otros: especializados en libros, arte, viajes, etc.
Ficción
• Series: con tramas específicas por capítulo y tramas de larga duración.
• Miniseries: series de corta duración, como Cámera Café en Telecinco.
• Telenovelas: tramas continuadas entre capítulos.
• Tv movies: películas producidas específicamente para televisión. No se estrenan en cine.
• Cine: películas que se emiten en televisión después de un tiempo de explotación comercial en los cines.
Entretenimiento
• Magazines: engloba géneros diversos y sirve como formato contenedor
• Galas: con actuaciones musicales, de humor, etc.
• Concursos: de azar, de méritos, etc.
• Talk-shows: testimonios en plató.
• Reality-shows: género muy popular en los últimos años. El ejemplo paradigmático "Gran Hermano. Hay distintas
variedades y suele incluir algún tipo de concurso: de famosos, de convivencia, de méritos, etc.
Deportes
• Programas específicos de programación regular.
• Retransmisiones de competiciones: fútbol, motos, F-1, ciclismo, etc.
• Eventos especiales: Juegos Olímpicos, Campeonatos del Mundo, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario