Aunque la televisión mecánica de Baird empezó sus emisiones un poco antes que la televisión electrónica de Zworikyn, lo cierto es que la superioridad técnica de esta última se impuso.
| CURIOSEANDO POR LA RED |
Aunque puedan parecer dos extrañas caras de Bélmez, no os asustéis, lo que veís es la imagen de la primera persona que apareció en televisión. Su nombre es William Taynton, y tuvo el honor de ser el primer personaje catódico de la pequeña pantalla. La fecha de esta imagen, y por tanto de ésta primera emisión, es del 16 de julio de 1926. Taynton era un chico que ayudaba a John Logie Baird.
Interrumpido por la I Guerra Mundial, su desarrollo se retomó al acabar la contienda permitiéndole ocupar su puesto entre los medios de comunicación más extendidos como la prensa o la radio.
Cumplida la etapa de nacimiento y consolidación, llegará la época del color y, tras ella, la internacionalización del medio y de sus contenidos. Esta vocación internacional impulsó el lanzamiento de los primeros satélites de comunicación y de otras tecnologías como la distribución de señal televisiva por cable.
A continuación dejamos un vídeo interesante en el que se puede ver un pequeño resumen de la evolución de la televisión.


No hay comentarios:
Publicar un comentario