Más tarde y con la invención del Iconoscopio (en la cual un rayo de electrones de alta velocidad explora un mosaico fotoemisor) llegaría la televisión completamente electrónica con más definición de imagen e iluminación propia.
Las primeras emisiones públicas eran bastantes rudimentarias con sistemas mecánicos y sin un horario regular. Las emisiones con programación se iniciaron en 1936 en Estados Unidos e Inglaterra coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York. Éstas emisiones serán interrumpidas durante la 2ª guerra mundial y reanudadas después de ésta.
La televisión, hoy en día, es algo imprescindible ya que su uso es tanto informativo como de entretenimiento.
En diversos apartados vamos a ver como ha ido evolucionando desde el día de su nacimiento hasta la actualidad y recordaremos programas famosos, noticieros importantes y series que marcaron un antes y un después.